- En la primera quincena de enero se reunirá la Coordinadora Promunicipio con los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Junta de Coordinación Política.
- Presentarán solicitud de convenio con el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa para la realización de la consulta ciudadana.
Juan José Ríos, Guasave, jueves
17 de diciembre de 2015.- El martes 15 de este mes una comisión representativa
de ciudadanos de Juan José Ríos, encabezada por la Coordinadora Promunicipio se
entrevistaron con los diputados Marco Antonio Irizar Cárdenas y Rigoberto
Valenzuela Medina, ambos integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales
y Gobernación, el encuentro se realizó en las instalaciones del Congreso del
Estado.
Antecedentes
El periplo de la reciente etapa
del proceso de municipalización de la sindicatura de Juan José Ríos, sin duda, inicia
a partir del 26 de agosto en que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) resuelve procedente
el recurso de revisión promovido por el ciudadano Jesús Jaime Fuentes Román,
representante legal de la “Coordinadora Promunicipalización de Juan José Ríos”,
al considerar fundado el agravio en que están incurriendo los diputados locales
ante la OMISIÓN del proceso legislativo. Es decir, los diputados obstaculizan
de forma deliberada la procedencia de los dictámenes correspondientes a las
iniciativas presentadas por la asociación civil que busca que las comisiones correspondientes
le den curso legal a la aplicación de la consulta ciudadana.
Por UNANIMIDAD de votos el pleno
del TEE resolvió ordenarle al Congreso del Estado tomar las medidas necesarias
para que instruya a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación a
efecto de que continúe con el proceso legislativo.
No es casual la reunión que se
dio el martes 15 de diciembre, tuvieron que suceder una serie de visitas al palacio
legislativo, trámites legales y presión social para destrabar al menos la
propuesta de llevar ante el órgano electoral el oficio de petición para la realización de
la consulta ciudadana, documento que entregó el legislativo y del cual aún no
tiene copia la misma Coordinadora Promunicipio.
En vista de que el Congreso del
Estado no ha dado cumplimiento a la sentencia del TEE del 26 de agosto, el 5 de noviembre, la
Coordinadora Promunicipio presentó un escrito ante el TEE informándoles que el
legislativo no ha dado cumplimiento a dicha sentencia y a la vez solicitándoles
que sea este órgano jurisdiccional quien dirija la queja al poder legislativo.
Fue el 18 de noviembre cuando el
TEE envía oficio al Congreso del Estado donde “le ordena que requiera a la
Comisión de Puntos Constitucional y Gobernación para que en un plazo de tres
días se sirva informar al Tribunal sobre
el estado actual del proceso legislativo de la iniciativa presentada por la
Coordinadora Promunicipio de Juan José Ríos”.
Es en ese contexto en el cual se
procede de parte del legislativo a enviar oficio al Instituto Electoral del
Estado con fecha del 8 de diciembre solicitando informe de la factibilidad de
realizar la consulta ciudadana que tanto se ha demandado por parte del
movimiento municipalizador de Che Ríos. Del oficio del 8 de diciembre y de la
respuesta no cuenta la Coordinadora con copia alguna.
LA ENTREVISTA DEL 15 DE DICIEMBRE
En la entrevista el diputado
Marco Antonio Irizar Cárdenas, presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales informa a Jaime Fuentes Roman de la aceptación de parte del Instituto
Electoral del Estado (IEE) para realizarse la consulta ciudadana luego de que
pase el proceso electoral del mes de junio del 2016.
Fuentes Román argumenta que “no
están tranquilos (los de la Coordinadora) porque no se ha formalizado de manera
oficial la realización de la consulta ciudadana. Solicita que se formalice un
CONVENIO entre el Congreso y el IEE para la realización de la consulta en
cuanto concluya el proceso electoral…” argumentó el luchador social.
Escucha el audio aquí: http://www.goear.com/listen/2400918/jfr-solicita-se-formalice-convenio-congreso-iee-jorge-luis-montiel
Marco Antonio Irizar explicó que
“en base al procedimiento que han llevado con la municipalización de Juan José
Ríos, una de las atapas fue dirigir un oficio al IEE para que informaran si estaban en condiciones
de realizar la consulta ciudadana”. Dice Irizar Cárdenas que el órgano
electoral dio respuesta y el 8 de diciembre ambas comisiones le dieron lectura
al oficio en la Comisión de Puntos Constitucionales. La instancia electoral dice
que “en este momento no se encuentran en condiciones ni jurídicas ni materiales
para realizar la consulta e informa que pasando el proceso electoral estarán en
condiciones para realizarla”, de esta forma lo manifestó el diputado.
Escucha el audio aquí: http://www.goear.com/listen/8c8897a/maic-informa-respuesta-del-iee-consulta-jorge-luis-montiel
Debido a la petición que plantea
Jaime Fuentes Román respecto a la formalización de un CONVENIO, Irizar Cárdenas
responde que ellos van a seguir agotando las etapas que quedan pendientes, pero
en lo que corresponde al CONVENIO, afirma, tienen que reunirse la Comisión de
Puntos Constitucionales con la Junta de Coordinación Política para ACORDAR lo
de la formalización de la consulta. Insistió en que tienen que ir con el IEE
para que ellos valoren de cuánto sería el costo de la consulta, manifestó el
legislador.
Escucha el audio aquí: http://www.goear.com/listen/7c71eac/maic-pide-jfr-tiempo-reunion-cpc-jcp-jorge-luis-montiel
Fuentes Román propone que sea el
mes de enero para que se le dé a la Coordinadora algo más formal para la
realización de la consulta y justifica que el movimiento ya cumplió con el
requisito demográfico, con el requisito del estudio socioeconómico, ahora lo que quieren es demostrar que si pueden
cumplir con el tercer requisito constitucional; la consulta ciudadana. Expresó
Jaime Fuentes su preocupación de que en el mes de septiembre se termina el
proceso electoral con todas las impugnaciones que de este deriven y en octubre
se termina el periodo de la actual legislatura por lo que es urgente que le den
trámite al proceso legislativo. Puntualizó que con la 61 legislatura sería la
cuarta generación de diputados por donde ha transitado la lucha
municipalizadora por lo que es urgente
que en enero ustedes nos den una respuesta, expresó preocupado Jaime Fuentes
Román.
Escucha el audio aquí: http://www.goear.com/listen/5cb1d8e/jfrurge-cpc-que-sea-enero-fecha-consulta-jorge-luis-montiel
Ante la petición de Fuentes
Román, el diputado Marco Antonio Irizar Cárdenas propone que antes de darle el
día exacto para la nueva reunión con la Coordinadora es necesario que la Junta
de Coordinación Política y la Comisión de Puntos Constitucionales se reúnan
previamente antes de reunirse con la Coordinadora y propone que tentativamente
la reunión sea en los primeros 15 días de enero, señalo el diputado.
Escucha el audio aquí: http://www.goear.com/listen/59af489/maic-propone-reunion-15-enero-jfr-jorge-luis-montiel
EN LOS PRIMEROS 15 DÍAS DE ENERO
EL PRÓXIMO ENCUENTRO
La ruta crítica de la lucha
promunicipio de Juan José Ríos ha llegado a un punto tal que se encuentra ante
el umbral de la realización de la consulta ciudadana. Sin embargo, el espantoso
tortuguismo del Congreso del Estado ha llevado a la Coordinadora a una carrera
contra el tiempo.
Las vacaciones de los diputados
son del lunes 21 de diciembre al martes 5 de enero, por lo que el personal
regresará a laborar el miércoles 6. Es decir, estamos hablando de menos de 6
días hábiles del mes de enero para que la Junta de Coordinación Política y la
Comisión de Puntos Constitucionales se reúnan y den trámite al oficio que
dirigirán al IEE y este les responda de la factibilidad para realizar el
estudio de costos y además en esos pocos días citar a la Coordinadora
Promunicipio para darles a conocer el resultado del trámite.
Seguramente que la Coordinadora
Promunicipio tendría que estar en el Congreso del Estado el martes 12 o el
jueves 14 o el martes 19 de enero considerando la fecha del compromiso que hizo
Marco Antonio Irizar. Soy muy escéptico,
tengo dudas de que se cumpla el compromiso que hizo Irizar Cárdenas,
especialmente cuando este depende de la voluntad del presidente de la Junta de
Coordinación Política, el diputado Jesús Enrique Hernández Chávez.
De la misma forma hay que
considerar que el periodo ordinario de sesiones del Congreso culmina el 31 de
enero, después de esa fecha se instala la Diputación Permanente y la mayoría de
los diputados desaparecen cuando no forman parte de los nueve diputados de la
Permanente. Es decir, llegar al 31 de enero sin que se cubra el trámite del
CONVENIO del Congreso con el órgano electoral es condenarnos a esperar hasta el
primero de junio. Es urgente que se cuente con la certidumbre del costo de la
consulta ciudadana, ya que al hacer eso el IEE estarían dando cause a la realización
del tercer requisito constitucional que establece que deben ser consultados la
mayoría de los ciudadanos del territorio que aspira a municipalizarse.
Por lo pronto el animal hiberna y
del sueño pesado y profundo, del letargo decembrino, regresarán somnolientos a la sesión pública del 7 de enero del 2016. Ahí estarán
esperándolos más despiertos que nunca los integrantes de la Coordinadora
Promunicipio de JJR, la lucha sigue. #HablandoFuerte ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario