domingo, 1 de noviembre de 2015

UN CONGRESO OMISO QUE AGRAVIA LOS DERECHOS CIUDADANOS DE JUAN JOSÉ RÍOS



Por Jorge Luis Montiel

“Vuelvan en dos semanas, ahorita no los puedo atender, tengo otros asuntos pendientes, voy a salir de viaje, pero en dos semanas los atiendo”, así les dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Jesús Enrique Hernández Chávez a los integrantes de la Coordinadora Ciudadana ProMunicipio de Juan José Ríos, era un martes 6 octubre.

El pasado martes 27 de octubre los ciudadanos de Che Ríos se cansaron de esperar a que “el Chuyquiqui” se comunicara con Jesús Jaime Fuentes Román, representante legal de la Coordinadora y transcurridas tres semanas, una más de las dos que pidió el priísta, decidieron volver a tomar las calles de Sinaloa y organizaron una marcha con dos paradas obligadas, una en la ciudad de Guasave y la otra en Guamuchil, los medios informativos dieron cuenta de la manifestación.

El pleno del Congreso sesionaba cuando llegó el significativo contingente de ciudadanos y ante los airados gritos que demandaban atención de los legisladores, el presidente de la mesa directiva, el diputado Francisco Solano Urías formó una comisión de cuatro diputados para que atendieran, escucharan y dieran respuesta al reclamo del grupo de habitantes de Juan José Ríos.

Nada nuevo sucedió en la reunión con los cuatro diputados comisionados. Lo más sobresaliente fue la  participación del diputado Robespierre Lizárraga Otero, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que hacía hasta lo imposible para comunicarse vía mensaje o WhatsApp con el presidente de dicha comisión permanente, diputado Marco Antonio Irizar Cárdenas, el teléfono de Lizárraga Otero vibraba constantemente mientras el bisoño legislador pasista justificaba sus limitantes para concertar una reunión fast-track (vía rápida) para calmar los ánimos de los protestantes.

Pero sucedió el milagro, “los medios de comunicación acortan distancias”, así lo dijo Robespierre al anunciar que había logrado contactar a Irizar Cárdenas y este le dijo que podía reunirse con una comisión de la Coordinadora Ciudadana ProMunicipio el 5 de noviembre. Dicho lo anterior quedó concluido el diálogo y cada quien a su lugar, los diputados a sus curules y nosotros a los camiones.

Regresamos casi igual que como llegamos. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Enrique Hernández, ni sus luces, no apareció. Nadie supo informarnos dónde se encontraba. La promesa de atender a Jaime Fuentes Román en dos semanas se volvieron puros enjuagues de lengua.

EL AGRAVIO

Es lamentable que ni uno de las cuatro diputados que atendieron a los ciudadanos de Che Ríos conoce a plenitud la condición en que se encuentra el Congreso del Estado de frente al recurso de revisión que interpusiera ante el Tribunal Estatal Electoral, Jaime Fuentes Román con fecha del 1 de junio del 2015. No están enterados que el órgano jurisdiccional dio respuesta favorable el 26 de agosto del 2015 a la demanda promovida por el representante legal de la Coordinadora en contra de la OMISIÓN en que ha incurrido el Congreso del Estado al negarse a dictaminar en torno a la iniciativas del proyecto de decreto de la creación del municipio de Juan José Ríos.

En los puntos resolutivos del Expediente 02/2015 REV., el Tribunal dice  que es procedente el recurso de revisión de la demanda interpuesta por Jaime Fuentes Román, al encontrarse fundado el AGRAVIO en que ha incurrido el Congreso del Estado al ser OMISO del proceso legislativo del proyecto de decreto de creación del municipio de Juan José Ríos por lo que se ORDENA al Congreso de Sinaloa que tome las medidas necesarias para que instruya a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación a efecto de que continúe el proceso legislativo y emita EN LO INMEDIATO los dictámenes correspondientes a las iniciativas presentadas por la Coordinadora.

Lo anterior lo resolvió por UNANIMIDAD de votos el pleno del Tribunal Estatal Electoral. La OMISION consiste en que los diputados se han abstenido de actuar en estricto apego a su deber legal. El 20 de febrero del 2014 la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que la iniciativa que presentó la Coordinadora el 28 de enero del 2014 y que contiene el proyecto de decreto de creación del municipio de Juan José Ríos cumplió con los requisitos, por lo cual a partir de ahí la iniciativa debió de haber seguido el curso ordinario del proceso legislativo establecido en el tercer párrafo del artículo 147 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa que dice: “Toda iniciativa deberá ser dictaminada por la Comisión o las Comisiones respectivas, dentro de un plazo máximo de seis meses…”

La Comisión involucrada a la que se turnó la iniciativa fue a la de Puntos Constitucionales y Gobernación y según el análisis que hace el Tribunal Estatal Electoral, la fecha para que diera respuesta ya caducaron, es decir los legisladores han sido OMISOS y con ello AGRAVIAN los derechos de participación ciudadana de los demandantes, los diputados incurren en una falta y es comprensible que proceda la demanda de recurso de revisión.

Si alguien debe estar enterado de todo lo anterior es el diputado Marco Antonio Irizar Cárdenas y en consecuencia también el diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, ellos son los dos principales obstáculos al proceso de municipalización de Juan José Ríos.

Un de las facultades exclusivas del Congreso del Estado, según el artículo 43 fracción VII es crear nuevas municipalidades y en el inciso “a” especifica que considerando el último censo poblacional del Estado se tomará en cuenta el asentimiento de la mayoría de los ciudadanos de la demarcación que solicita ser nueva municipalidad.

Esto es lo que exigen los ciudadanos de Juan José Ríos, a la par de que se trate en el pleno el proyecto de decreto de creación de la nueva municipalidad, que el Congreso del Estado dictamine sobre la procedencia para realizar la consulta ciudadana y que sea la mayoría de los habitantes (50% + 1) los que se manifiesten a favor o en contra de la creación del municipio de Juan José Ríos.

LA BURLA

El 5 de noviembre se reunirán los integrantes de la Coordinadora con Marco Antonio Irizar, no sabemos si estarán todos los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, lo que si estamos seguros es que los legisladores no muestran voluntad política para tratar en el pleno del Congreso el tema municipalizador, la omisión, ahora no sólo es contra la iniciativa de proyecto de creación del municipio de Juan José Ríos, ahora se suma a que son omisos al mandato del Tribunal Estatal Electoral. El principio de legalidad se ha puesto en entredicho vulnerando los derechos de participación ciudadana, el acceso a la justicia pronta, completa e imparcial no existe en el Congreso del Estado #HablandoFuerte #RadioCheRíos
La marcha del martes 27 de octubre inicia en la Cd de Juan José Ríos.

La marcha de protesta del martes 27 de octubre, caminan por el lateral del puente a desnivel de la Cd de Guasave

La protesta del martes 27 de octubre en el Congreso del Estado de Sinaloa, a un costado de la lona Je´sus Jaime Fuentes Román, representante legal de la Coordinadora Ciudadana ProMunicipio.

Diputado del PAS Robespierre Lizárraga Otero

Diputado del Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero

No hay comentarios:

Publicar un comentario