viernes, 16 de mayo de 2014

HABLANDO FUERTE: DENUNCIAN A LA CEAIPES ANTE LA ASE

Por Jorge Luis Montiel

(¿Nido de corruptos?)

Los Mochis, Sinaloa (viernes 16 de mayo 2014).- El presidente de “Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa”, Guillermo Padilla, interpuso denuncia por los delitos contra el servicio público cometidos por el Comisionado Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa (Ceaipes), José Abraham Lugo.

El documento lo recibió el día    15 de mayo, Carlos Fernando Sánchez Angulo, encargado del despacho de la Auditoría Superior del Estado.

Visitamos las oficinas de “Vigilantes Ciudadanos”, acudimos a entrevistar a su dirigente, quien además encabeza el Comité de Usuarios de Los Mochis. Esta organización es una Asociación Civil que nació apenas el 27 de febrero sin la presencia de ningún representante del gobierno municipal, acudió ese día al corte del listón al diputado panista Miguel Ángel Camacho.

A casi tres meses de su nacimiento, “Vigilantes Ciudadanos” inicia su lucha por la transparencia investigando primero al órgano que debe ser garante principal, el número uno en materia de transparencia, la Ceaipes.

A decir del luchador social, al visitar el área de transparencia de la comisión encontraron algunas irregularidades, opacidad, facturas apócrifas, gastos excesivos en áreas como asesorías, mobiliario costoso, remodelación de edificio sin licitación y renta de vehículos de sus mismos vehículos.


Observamos que Padilla Montiel cuenta con copia de las facturas correspondientes a la denuncia, documentos que se encuentran en el portal del organismo en la pestaña de transparencia.

Afirma Guillermo que es una contradicción que la Ceaipes presente irregularidades en el ejercicio del gasto público cuando debiera de ser ejemplo para las otras instancias de gobierno.

Explica que la denuncia tendrá que ser abordada cuando se designe por el Congreso del Estado al nuevo titular del órgano fiscalizador del congreso.


Padilla Montiel mostró facturas de gatos que realizaron los comisionados en materia de ASESORÍA. En este reglón corroboramos el gasto de Un Millón 819 mil pesos, recursos que se gastaron en el lapso de 13 meses, de diciembre del 2012 a diciembre del 2013. Afirma el dirigente que le parece demasiado el gasto en esta actividad lo cual demuestra que los integrantes de la Ceaipes son unos ignorantes o, quizás, tengan intereses con estas firmas asesoras.

“Transparencia y Gestión Pública” se le pagó 983 mil pesos, la mayoría para elaboración de manuales y procedimientos administrativos.  Es decir ¿Ceaipes no contaba con manuales de procesos antes de diciembre del 2012?

Entre las consultoras, una de “José Guadalupe Robles Hernández”, otra denominada “Grupos Unidos de Asesores”, otra de “Álvarez Montijo y Compañía” , una más que encabezan Javier Armenta Masterbrand y María Teresa Sepúlveda Calleros” al parecer de Televisión Azteca, Otra de “José Alfredo Martínez Contreras”, Otra de Martín Alfonso Prado Quintero” y una última de “Ismael Baez Gerardo”. Entre estas siete casas o firmas consultoras se llevaron por sus servicios 855 mil 800 pesos.

La denuncia está centrada en que no aparecen evidencias de estos trabajos o estudios de análisis para la plantilla del personal que no rebasa los 20 colaboradores, manuales que no se muestran como evidencia, contratos inexistentes con lo cual se sospecha del pago de aviadores agrupados en este concepto. 


En el renglón de compra de mobiliario aparece la compra de una mesa con un valor de 127 mil 600 pesos. “Ha de ser una mesa muy grande y recubierta de oro” cuestiona Padilla. Lo más grave afirma es que dicha mesa no aparece, no se encuentra. De la misma forma señala que se compraron tres “kioskos interactivos” y “mesas multitouch” donde gastaron más de 278 mil pesos y señala el líder de “Vigilantes Ciudadanos” que tales aparatos no aparecen tampoco.


En gastos de remodelación donde emplearon los servicios de “Constructora Frank Fer, S.A. de C.V” gastaron 331 mil pesos. La primera observación que hace en la denuncia es que no licitaron la obra y hay dos facturas que se emitieron la misma fecha una por el concepto del finiquito de la remodelación de las oficinas de Culiacán y otra por “trabajos extraordinarios”. Es decir se pagaron 236 mil 256 pesos por dichos trabajas hasta el 31 de diciembre del 2013 y en esta misma fecha se vuelve a pagar 126 mil 952 pesos a la misma empresa, por los mismos trabajos pero ahora con carácter de “extraordinarios”. Es evidente la irregularidad.


En el renglón de Compra y Renta de Vehículos, en el 2013 se compraron tres autos nuevos, del año, con un valor de Un Millón 51 mil pesos. En el mismo año se paga de renta de vehículos 592 mil pesos. El parque vehicular de la Ceaipes está compuesto de 12 unidades, señala Padilla Montiel, por lo que es improcedente que se les realice pago por concepto de renta de automóviles. Hay irregularidades administrativas en este renglón como la emisión de recibos simples donde se observa que el organismo, además de asignarles una unidad a cada colaborador, aparte les paga la renta por el vehículo propiedad de la Ceaipes, cada pago de renta es de 12 mil pesos, mensuales.  


CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA.

El 8 de enero del 2014 se publica en los diversos medios el Índice Nacional de los Órganos Garantes del Derecho de Acceso a la Información que evalúa a las instituciones que deberían garantizar la transparencia en los 31 estados de la República y el Distrito Federal.

Sinaloa aparece al fondo de la tabla. Es grave la falta de transparencia en la Ceaipes. El árbitro de la transparencia en Sinaloa está reprobado según la tabla de evaluación del INOGDAI.

Es decir, “Vigilantes Ciudadanos” no anda errado,   las funciones principales de los órganos garantes para la protección del derecho en la materia la podemos dividir en tres: Transparencia y Rendición de Cuentas de los Órganos Garantes, Promoción del derecho de acceso a la información y Resolución de controversias. Está fallando Ceaipes en los tres renglones.

Un detalle importante es que al observar las evidencias en el portal del organismo, encontramos copias de las  facturas, pero carecemos de evidencias fotográficas, video y audio. Los organismos evaluadores que certifican a empresas privadas, a instituciones escolares, y algunas instancias de gobierno han insistido en la necesidad de que se anexen a la prueba documental las fotos, videos y audios.

Por ejemplo, que bueno fuera que la Ceaipes mostrara una imagen fotográfica de la mesa que costó 127 mil 600 pesos. Una descripción del área, previamente catalogada junto con el mueble conde se asigna dicho mobiliario.

La opacidad reina en el edificio “remodelado” de la Ceaipes. Vamos a esperar a que el nuevo responsable de la Auditoria superior del Estado tenga la voluntad de entrarle a la denuncia de “Vigilantes Ciudadanos”. En la próxima entrega se sorprenderán del gasto que hay en comida en un solo restaurant. Viven como reyezuelos la bola de recomendados políticos, ineptos y corruptos (H.F) ©

Fuentes de consulta:



Guillermo Padilla Montiel, Presidente de Vigilantes Ciudadanos A.C

Oficio de la denuncia

Página principal de Vigilantes Ciudadanos

El Diputado Miguel Angel Camacho inaura oficinas de Vigilantes Ciudadanos

Parte del directorio de la Ceaipes

Tabla de evaluación del INOGDAI

No hay comentarios:

Publicar un comentario