jueves, 29 de mayo de 2014

RAMÓN BARAJAS: TRÁFICO DE INFLUENCIAS O CONFLICTO DE INTERÉS.

Por Jorge Luis Montiel

(Siete Millones de Pesos para Barajas)

El día miércoles 28 de mayo el portal electrónico el noticiero “AltaVoz” de Chávez RadioCast, publica la siguiente nota del periodista Pablo César Espinoza: “Asigna Sagarpa apoyo millonario a bodega de Ramón Barajas”.

En el cuerpo de la noticia se informa que “La empresa Grupo Acopiador 24 de Agosto obtuvo apoyos por el orden de siete millones de pesos de Sagarpa a través del Programa de Fomento a la Agricultura en su componente de Agroproducción Integral. Dicha empresa es propiedad del diputado local y ex alcalde Ramón Barajas López y tiene como giro el acopio de granos, específicamente de maíz”.

¿Esto no es tráfico de influencias? Dicho de otra forma, tramitar recursos públicos federales para sus empresas particulares aprovechando la situación privilegiada de ser legislador, funcionario público que tiene información de primera mano aprovechando contratos, licitaciones y amigos muy influyentes que lo colocan por encima de cualquier mortal que necesite de esos apoyos ¿No es tráfico de influencias? ¿No hay acaso un conflicto de interés?

Acopiar granos es el gran negocio. Es el mejor mercado especulativo por excelencia que le ha dado grandes ganancias a los políticos como Patrón Montalvo, Jesús Aguilar y ahora a Ramón Barajas.

Al estilo de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, a quien se le cuestiona que siendo funcionario sea a la vez empresario relacionado directamente con el ramo al ser accionista de seis gasolineras desde su periodo de gobernador en Quintana Roo.

¿Qué no fue por algo parecido la critica que se le hizo al subsecretario de Promoción Económica del gobierno del estado Radamés Díaz Meza quien tramitó recursos de un fondo federal de apoyo para empresarios afectados por el huracán "Manuel"?

Es un abuso, se aprovechan de los vacíos de la ley. Como bien afirma la politóloga y periodista Denise Dresser, para Ramón Barajas, Jesús Aguilar y el mismo Patrón Montalvo "el conflicto de interés ni siquiera tiene conflicto" por los vacíos de la ley.

La ley mostrenca les permite ser funcionarios públicos y empresarios privados. En este mismo "conflicto·, pero en asuntos diferentes podemos recordar a Diego Fernández de Ceballos cuando fue Senador quien litigó en contra del mismo Estado e incluso ganó querellas millonarias a su favor. Recordar también a Juan Camilo Muriño que benefició con contratos a miembros de su familia cuando era presidente de la Comisión de Energía.

Es decir Ramon Barajas sabe, bajo el mismo argumento con que se cubre a Pedro Joaquín Codwell, que "no se viola ninguna ley" y si así fuera entonces algo está muy mal en la ley que ellos mismos cuidan de no reformar (H.F) ©

Fuente de consulta:



Ramón Barajas

La bodega de Ramón Barajas

La bodega de Ramón Barajas

No hay comentarios:

Publicar un comentario